El Lucero del Alba os enseña su ciudad: Huesca (I)

Hacer clic en las imágenes para verlas en grande

 

Hola “Luceros”, aquí os presento a HUESCA, mi ciudad de acogida. Hace poco más de un año me trasladé desde una gran ciudad para vivir aquí y encontrar la tranquilidad que necesitaba.

 

Y no pude escoger un sitio mejor. Huesca es la capital de provincia de su mismo nombre, y es una ciudad que me ha acogido y que me da lo que yo necesitaba, tranquilidad, paz y también buen ambiente pero sin la aglomeración de las grandes ciudades.

 

Es una ciudad con historia, con costumbres, fiestas y por encima de todo sus ciudadanos rebosan alegría y ganas de vivir.

 

En este primer artículo os invitaré a que veáis los sitios más emblemáticos de la ciudad, para que cuando decidáis visitarla no os lo perdáis. Visita que espero que sea pronto y que no dudéis que si os ponéis en contacto conmigo a través de la web tendréis un guía turístico incondicional.

 

En los siguientes artículos también os mostraré los parajes naturales que hay tanto alrededor de Huesca capital como en su comarca llamada la Hoya de Huesca.

 

Empezaremos el recorrido visitando el parque Miguel Servet, pulmón de la ciudad y que se podría decir que la ciudad se reúne a su alrededor.

 

Como joyas arquitectónicas, culturales e históricas, tenemos La catedral (en frente está el ayuntamiento) y el claustro de San Pedro El viejo.

 

Una representación de edifico modernista es El casino de Huesca o Centro Oscense que está enclavado en la plaza de Navarra. Aún llevo poco tiempo en esta ciudad y todavía no sé por qué siendo la plaza principal de Huesca se llama plaza Navarra.

 

Lo mismo pasa con una de las calles más céntricas, que se llama “Porches de Galicia”, que junto con las calles Coso Alto y Coso Bajo son el corazón comercial de la ciudad.

 

Y estos son solo unos pocos de los muy variados rincones que os podréis encontrar en Huesca además de una amplia oferta gastronómica a la que ya dedicaré un capítulo entero, junto con la oferta de ocio nocturno enclavado en la calle Padre Huesca y alrededores, también llamado “El Tubo” de Huesca.

Aquí os espero “Luceros”.

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: